CONTÁCTANOS: +51 916-161-259 INFO@TECSUR.EDU.PE
Ir al Inicio
Regresar
NOVEDADES DE MAYO

TECSUR SERÁ LA SEDE DEL INTERCAMBIO MINERO

Por: José de la Rueda 3 de Mayo, 2024 7 min
TECSUR SERÁ LA SEDE DEL INTERCAMBIO MINERO

En un anuncio que ha generado gran expectativa en la comunidad académica y minera, el Instituto Tecsur de Arequipa ha sido seleccionado como la sede del próximo Intercambio Minero, un evento de gran relevancia internacional que reúne a los principales actores del sector minero.

El Instituto Tecsur, conocido por su especialización en Maquinaria Pesada, Topografía y Seguridad Minera, ha sido un referente en la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos de la industria minera. Con una infraestructura moderna y un cuerpo docente de primer nivel, Tecsur se ha consolidado como una de las instituciones más prestigiosas en el ámbito de la educación técnica en el sur del Perú.

El Intercambio Minero

Que se celebrará del 15 al 20 de octubre de 2024, es un foro internacional que reúne a expertos, académicos, estudiantes y profesionales del sector minero. Este evento ofrece una plataforma para el intercambio de conocimientos, la discusión de innovaciones tecnológicas y el establecimiento de redes de colaboración entre los participantes. La elección de Tecsur como sede destaca la importancia de la institución en el ámbito minero y su compromiso con el avance de la educación técnica y la seguridad en las operaciones mineras.

Durante el evento, se llevarán a cabo diversas actividades, entre las que se incluyen conferencias magistrales, talleres prácticos, demostraciones de maquinaria y equipos de última generación, así como visitas guiadas a instalaciones mineras. Asimismo, se contará con la participación de destacados ponentes internacionales que compartirán sus experiencias y conocimientos sobre las mejores prácticas en la industria minera.

Uno de los focos principales del Intercambio Minero será la innovación tecnológica y la seguridad en las operaciones mineras. En este contexto, Tecsur presentará sus avances en programas de capacitación y entrenamiento en maquinaria pesada y topografía, áreas cruciales para el desarrollo seguro y eficiente de las actividades mineras. Además, se discutirán nuevas tecnologías y métodos para mejorar la seguridad laboral, un tema de suma importancia para la industria.

La realización del Intercambio Minero en Arequipa no solo coloca a Tecsur en el centro de la atención global, sino que también representa una oportunidad significativa para la región. Se espera que el evento atraiga a cientos de visitantes internacionales, lo que generará un impulso económico y promoverá a Arequipa como un núcleo de innovación y desarrollo en el sector minero.

La designación del Instituto Tecsur como sede del Intercambio Minero es un reconocimiento a su excelencia académica y su contribución al desarrollo de la minería segura y eficiente. Este evento no solo fortalecerá las capacidades de los profesionales del sector, sino que también reafirmará el compromiso de Tecsur y de Arequipa con el progreso y la sostenibilidad de la industria minera. Con expectativas altas y un programa ambicioso, el Intercambio Minero 2024 promete ser un hito en la historia de la educación técnica y la minería en el Perú.